26 abril, 2023

El trabajo en los medios amenazado por la AI

Según un nuevo informe publicado por la revista Business Insider, publicación que aborda temáticas económicas y tecnológicas, la inteligencia artificial y su vertiginoso desarrollo genera fascinación en ciertos sectores, al tiempo que representa un peligro concreto en no menos de 10 profesiones, entre ellas, el trabajo en los medios y el periodismo.

Los trabajos y empleos que peligran son: 1- Trabajos tecnológicos, como programadores, ingenieros de software y analistas de datos; 2-Trabajos en los medios, como creadores de contenido, periodistas y publicistas; 3- Asistentes legales; 4- Analistas de mercado; 5- Maestros de diversas áreas; 6- Analistas financieros; 7- Traders financieros; 8. Diseñadores gráficos. 9- Contadores; 10- Agentes de atención al cliente. 

La citada revista sostiene que “la AI puede automatizar tareas comunes, por lo tanto, presenta una capacidad superior de computar y procesar información, aunque quizá no la de tener penetración compleja en una situación de entendimiento u originalidad. Supone también que empleos relacionados a las finanzas, el marketing, el derecho y demás se vean sacudidos por herramientas como ChatGPT”. 

Otro de los trabajos en los que peligra la participación humana es el de los traductores, aunque “no en los niveles más altos de desempeño”, advierte.

Los servicios de atención al cliente, claramente, son amenazados por la AI. Cabe recordar que en este rubro – y en muchas otras- las herramientas tecnológicas ya sustituyen a los seres humanos.  

Las humanidades enfrentan el problema de que “la tecnologización de todo, y los valores utilitarios que predominan en las sociedades contemporáneas, hacen que las personas estén cada día menos interesadas en la posible calidad literaria de un texto y en consumir obras de arte en general, conformándose a cambio con el mero entretenimiento”. 

Por lo tanto, y curiosamente, los escritores de literatura y filosofía son los menos amenazadas por la AI, porque “aunque las capacidades lingüísticas de Chat GPT -y otros- son impresionantes, no tienen ninguna forma de pensamiento original o crítico, al menos por el momento”. 

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.