20 julio, 2019

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en debate

Expertos de veintidós países de distintos continentes coincidieron en que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden representar una herramienta esencial para el desarrollo de las naciones y, al mismo tiempo, ser utilizadas para promover guerras, en el marco del Foro Internacional por la utilización de las TIC con fines pacíficos, que se llevó a cabo recientemente en La Habana, Cuba.

El ministro de Comunicaciones del país caribeño, Jorge Luis Perdomo, dio por terminado el encuentro con la afirmación de que Cuba “defiende el uso de las TIC para la promoción del conocimiento, la erradicación de la pobreza y la exclusión social”.

Asimismo, el dirigente destacó que “Cada día más países del mundo utilizan los beneficios de las TIC para impulsar las transformaciones económicas, políticas, sociales, pero a partir de su empleo con fines delictivos y contrarios a la paz estas han transformado el panorama de la seguridad internacional”.

Del foro participaron representantes de Barbados, Belice, Belarus, Bolivia, China, Cuba, Dominica, Etiopía, Granada, Guyana, Haití, India, Jamaica, Kazajstán, Mozambique, Nicaragua, Rusia, San Cristóbal y Nieves, Sudáfrica, Suriname, Venezuela y Vietnam.

Los especialistas suscribieron una declaración en la cual afirman que “resulta necesario iniciar un proceso negociador en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de adoptar un instrumento internacional jurídicamente vinculante que permita eliminar los vacíos legales existentes en la esfera de la seguridad del uso de las TIC”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.