13 agosto, 2020

El Valerense, como el Camping de la UTPBA, blanco del salvajismo

Robaron por sexta vez, nuevamente de manera salvaje, el Centro Cultural y Comunicacional El Varelense.

Robos y destrozos en un ámbito dedicado a la construcción social, la educación, la solidaridad, la integración. La pregunta que se cae de madura es ¿por qué contra un espacio de la naturaleza de El Varelense se repite una sistemática violación a sus valores y a sus herramientas de trabajo?

A tal punto es así que quienes hacen, día a día, la vida del Centro Cultural y Comunicacional han renunciado de manera cíclica a instalar, entre otras cosas, una biblioteca por temor a que la destrocen.

¿Cuál es el fin? Hasta ahora se desconoce, aunque se puede sospechar con fuertes fundamentos. Sí, es sabido que la impunidad habilita la reiteración del delito.

En cuanto al Camping de la UTPBA, situado en la localidad de Moreno, se conjugan los mismos elementos que aparecen en el caso de El Varelense: robos y destrozos sistemáticos e impunidad.

Y como si no fueran lo suficientemente graves las similitudes señaladas, en el caso del salvajismo contra la UTPBA, en su Camping, ha habido durante años -del 2010 al 2019- varios incendios provocados, y el pasado 14 de julio de 2019 se produjo la toma del predio de la organización por un número indeterminado de desconocidos quienes, hasta hoy mismo, usurpan el lugar.

Entre los ocupantes del predio hay familias necesitadas económicamente por lo cual la UTPBA nunca procuró una desocupación violenta del Camping y, sí, en defensa de los intereses colectivos de miles de familias de las y los trabajadorxs de prensa reclamó en la justicia restituir a la UTPBA y su Obra Social el predio que le pertenece. El juez a cargo de la causa es el Dr. Gabriel Castro del juzgado de garantías Nro. 2 de Moreno, cuyo número de proceso es IPP-19-00-016872-19, radicada la denuncia en la UFI Nro. 5 de la misma localidad, a cargo del Dr. Buscalia.

Vale reiterar que entre los ocupantes hay familias necesitadas económicamente. Entre los ocupantes.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…