18 mayo, 2016

El XI Congreso en Caracas

Con Chávez en la doble batalla

El XI Congreso de la FELAP se realizó en septiembre del 2012, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, en tiempos en que se daba una gran batalla por la integración latinoamericana, mientras el presidente Hugo Chávez Frías –uno de los más grandes líderes del continente- se enfrentaba heroicamente a una enfermedad que finalmente lo llevó a la muerte.

Fue un Congreso en el cual se debatieron temas principales para los periodistas-trabajadores de prensa, comunicadores, organizados en la FELAP. En el pronunciamiento final se denunciaron las violaciones, desapariciones y asesinatos de muchos colegas, de manera particular –por las cifras y la impunidad imperante-, los ocurridos en México –con cifras escalofriantes-, Honduras y Paraguay.

Por otra parte, el Congreso puso el énfasis en la necesidad de ahondar la política de la organización, junto a otros sectores sociales, en el desarrollo de la prensa propia y, a la par, sostener lo más activas posibles las denuncias contra los monopolios mediáticos “dispuestos a la desestabilización de los procesos de liberación e integración de nuestros pueblos”.

Destacándose que era imprescindible “sumar fuerzas mediante una mayor participación en todas las instancias de integración regional, como el ALBA, UNASUR y CELAC”.

El XI Congreso volvió a poner de manifiesto que el desarrollo de las nuevas tecnologías profundiza desigualdades económicas y sociales, beneficiando a aquellos que tienen mejores condiciones económicas y un mayor acceso al conocimiento.

Se planteó que el acelerado y violento desarrollo tecnológico se utiliza en los grandes medios para aplicar la multifuncionalidad laboral, la que se convierte en una descarada explotación material e intelectual a partir del uso de una misma nota en distintos formatos mediáticos, por una única paga.

Al cierre de su XI Congreso, la FELAP hizo un llamamiento a todas y todas las/os periodistas de la región, a no dejar de militar “Por un periodismo libre en patrias libres”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.