La pandemia de la Covid-19, los efectos de la inflación, las restricciones en materia de política monetaria y el aumento de la deuda externa de los países emergen como las causas por las cuales, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “empeoró el mercado laboral y su recuperación se ve con muchas dificultades”
La OIT alertó en su Informe sobre el Mundo del Trabajo que “el surgimiento de varias crisis simultáneas son detonantes de esta situación, que aumenta la disparidad entre las economías desarrolladas y las que están en desarrollo”.
“Las perspectivas para los mercados laborales mundiales empeoraron en los últimos meses y, según las tendencias actuales, las ofertas de trabajo disminuirán y el crecimiento del empleo mundial se deteriorará significativamente en el último trimestre de 2022”, alerta el texto.
Asimismo, el organismo prevé para lo que resta de 2022 el incremento del empleo informal a ritmo similar que el trabajo formal, y que “para mejorar la situación del empleo mundial, hay que fomentar la coherencia de las políticas y las inversiones en favor de la justicia social y del trabajo decente en todo el mundo”.