10 agosto, 2021

En la apertura de los cursos hablamos de usurpación

Las y los docentes encargadas/os de poner en marcha los cursos de capacitación y formación de UTPBA Guido Fernández Parmo, Historia del cine soviético-ruso: comprender Rusia hoy; Néstor Centra, Relato y comentario deportivo; Sebastián Duarte, Periodismo gonzo y literatura del rock; Daniel Gómez, Redacción periodística en internet; Mariana Jacob, Fotografía digital, Ariel Fronte, Producción Integral de Radio; Jorge Ávila, stop motion-, se refirieron a la situación que atraviesa nuestra organización a raíz de la usurpación y, hasta aquí, robo de su predio, ubicado en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que allí funcionó durante años el Complejo Cultural, Deportivo y Educacional de la UTPBA, salvajemente atacado en varias oportunidades, hasta que fuera usurpado, cuestión sobre la que existe el silencio, el ocultamiento y la complicidad del poder judicial y político.


Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.