25 enero, 2018

En radio El Mundo todos quieren cobrar su salario

Los trabajadores de radio El Mundo, en una asamblea realizada junto con sus organizaciones gremiales (AATRAC, SUTEP, UTPBA y SAL), ratificaron las medidas de fuerza que vienen realizando, luego de que Difusora Baires SA decidiera cancelar los salarios, correspondientes a diciembre, a solo una parte del personal.

La resolución adoptada por la licenciataria de la frecuencia se conoció en una audiencia en el Ministerio de Trabajo a través de un escrito, dado que ni Difusora Baires ni Fio Fio Producciones SA se hicieron presentes. Las organizaciones sindicales rechazaron la presentación realizada por la licenciataria, donde además no se hace cargo del control y dirección de radio El Mundo, basándose en un pretendido acuerdo comercial de más de 10 años, argumento que utiliza para sostener su actitud discriminatoria en el pago de los salarios.

A pesar de esa maniobra empresaria, que busca partir el frente interno, los trabajadores de El Mundo ratificaron las medidas de fuerza (paro de dos horas por turno y lectura de comunicados), dando una muestra contundente de unidad y solidaridad en la lucha que vienen llevando a cabo, frente a la ausencia total de responsables en las áreas de dirección y gerenciamiento.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.