1 septiembre, 2020

Entregamos 10.000 barbijos

En momentos en que el crecimiento de los contagios y las muertes por Covid-19 se expande por todo el país, la Unión de Trabajadores-as de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), avanza en la distribución de mascarillas.

Entregados los primeros 10.000 barbijos, de los 20.000 donados por la Asociación Nacional de Periodistas de toda China a la UTPBA, durante el mes de septiembre vamos por los restantes: en medios, organizaciones sociales amigas y casa por casa de las compañeras y compañeros afiliadas y afiliados de nuestra organización.

En los reconocimientos de las afiliadas y afiliados que recibieron las mascarillas, se revela el valor y el compromiso de quienes se encargaron y se encargan de la distribución tanto en los medios como en los domicilios particulares de las compañeras y compañeros, como así entre organizaciones sociales e instituciones sanitarias.

Vale rescatar, mucho más en las difíciles circunstancias que atraviesa el país, la importancia de tener presente los protocolos que publicara oportunamente la Obra Social de los, y las, Trabajadores-as de Prensa de Buenos Aires (OSTPBA). Y de esos protocolos poner el acento en tres indicaciones puntuales: higiene de manos, distanciamiento -no aislamiento- social y uso de mascarillas.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.