21 junio, 2023

Algunos jugadores del equipo de las letras

Por Ana Villarreal

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP

“¡Dramaturgo!”. El grito continente del insulto partía de la tribuna, cuando Jaime Lazcano decepcionaba por su desempeño. Es que el responsable del primer gol del Real Madrid, en su historia de la Liga Española, y uno de los mayores anotadores de tantos del club, era un jugador también conocido en el ámbito literario. Sus inquietudes vitales lo llevaron a transitar las canchas de fútbol, a la par del cumplimiento de su rol médico en los quirófanos y de los escenarios teatrales, para los que escribió varias piezas.

Albert Camus, quien dejó su rico legado literario, por el que fue meritorio del Premio Nobel, también fue futbolista. “Mis mayores convicciones…Lo que más sé, a la larga, sobre la moral y los deberes de los hombres se lo debo al fútbol”, confesó públicamente el autor de La peste.

Jorge Valdano demostró ser capaz de ejercer con pasión y calidad tanto en el terreno del fútbol, jugador y entrenador, como en su producción literaria.

“Conflicto con drama, reflexión e ironía” dijo del fútbol el escritor Osvaldo Soriano. Las mismas unidades definirían su obra ficcional, luego de haber defendido las vallas de equipos de Río Negro y Neuquén.

En el anverso y reverso de pasiones y creaciones, persistirán junto al VAR de la historia, equipos de novela, goles que son poemas y escenarios con actores protagonistas y secundarios   


La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.