Por Alberto Borda (*).- Los 18 años de la Aldea Jóvenes para la Paz del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), en el partido bonaerense de Pilar, fue el motivo para que alumnos y ex alumnos se encuentren compartiendo un almuerzo con Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, junto a profesores y amigos de dicha organización educativa.
La plantación de un árbol, la suelta de globos al cielo, el recuerdo permanente de Norma Miranda, (**) y la orquesta musical de la Sōka Gakkai fortalecieron y enmarcaron un momento de reflexión y armonía en una tarde de sol.
Las Aldeas llevan adelante un proyecto educativo-productivo y de capacitación para jóvenes y adolescentes, creando espacios para la promoción de la producción agroecológica, capacitación en talleres afines y educación para la Paz y los Derechos Humanos.
“Sabemos que con estos programas no vamos a resolver el problema del país, pero sí es un ejemplo en el cual se pueden ver las cosas concretamente. No es simplemente decir, sino construir. En las Aldeas los chicos y chicas aprenden a crecer para la libertad” dice Adolfo.
Actualmente el SERPAJ cuenta con dos centros, ubicados en los partidos de Gral. Rodríguez y Pilar.
(*) Periodista. Director del Portal La Oreja que Piensa. Miembro de Conducción de UTPBA.
(**) 1959-2011-Artista plástica y educadora popular, iniciadora de
este proyecto transformador.