19 mayo, 2016

Dossier: La revolución es ahora

Por Revista Furias

 

Las marchas en las calles sin sus militancias ya no volverán a ser lo mismo, los Encuentros Nacionales de Mujeres sin sus voces ya no serán lo mismo, las leyes de inclusión para la comunidad trans sin sus sellos ya no serán lo mismo, la furia travesti sin sus cuerpos ya no serán lo mismo.

Ya nada será igual sin la presencia de Diana y Lohana, pero más allá de lamentarnos por lo que se nos fue, tenemos que luchar por todo lo que ellas representan para nosotras, por todas las luchas que desde muy jovencitas emprendieron para que hoy podamos tener como cúmulo de sus luchas una Ley de Identidad de Género de avanzada en el mundo. Debemos honrar su memoria y continuar exigiendo derechos, siendo seres políticamente activas.

Este Dossier va dedicado muy especialmente a Lohana por todo el cariño que le teníamos y por la memoria y la justicia por el travesticidio de Diana Sacayán, incansable luchadora que tuvimos el placer de conocer.

Ambas dejaron un legado muy fuerte y una impronta muy personalista y decidida, las dos lucharon desde abajo y desde adentro, el movimiento trans es tan complejo como lo es el recorrido propio de todxs y cada unx de sus integrantes. El mundo de la militancia tiene sus propios códigos, los espacios políticos son duros, conservadores, y muy marcados por los roles de género; en una sociedad que aún está intentando salir de su mirada sesgada por el binarismo, incorporar a la lucha política a quienes no se definen como varón o mujer dentro de los cánones establecidos era algo impensado hasta pocos años atrás. Pero Lohana y Diana abrieron ese camino, pusieron sus cuerpos al servicio de aquellos otros cuerpos que compartían sus cicatrices, sus necesidades y sus luchas.

Hoy no puede haber marcha atrás, hoy hay que seguir por ellas, en tiempos democráticos sí, pero de ciertos retrocesos también. No podemos permitir ni permitirnos que se dejen de escuchar sus voces que reclamaban por el cupo trans en los organismos del estado, que reclamaban por una mejor y mayor atención de salud de las personas trans, por una educación más inclusiva que no discrimine ni etiquete a aquellxs que no se reconocen dentro del binario impuesto.

Hay que continuar el trabajo, el camino iniciado, en las calles que ellas caminaron y, entre todxs, alzar sus reclamos como banderas de lucha, porque la revolución es ahora.

Foto gentileza M.A.F.I.A.

 

Dossier: La revolución es ahora

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.