7 agosto, 2020

Espíritu Indomable: La UTPBA recibió más de 500 fotos y videos

Más de 500 producciones fotográficas y audiovisuales se encuentran exhibidas en todas las plataformas virtuales de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), y en la redes sociales propias de la convocatoria que bajo el lema Espíritu Indomable, lanzó la UTPBA y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP conjuntamente con Radio Internacional de China, CRI y la Plataforma Internacional de Cooperación de Periodistas de “la Franja y la Ruta”.

Cabe destacar que la periodista Lidia Fagale, actual Secretaria General de la UTPBA, fue elegida en octubre del 2019 como Presidenta del Presidium que dirige la Plataforma Internacional de Cooperación de Periodistas de “la Franja y la Ruta”.

Aquellas fotografías y realizaciones audiovisuales que se han presentado fuera de la fecha del cierre establecido por los organizadores de la convocatoria, de todos modos formarán parte de la muestra virtual que la UTPBA está dando a conocer en su portal día a día. También se pueden ver todos los trabajos presentados en las redes del concurso.

La foto del día: Autora, Liliana Pared (Argentina)

Facebook: https://www.facebook.com/espirituindomable2020
Instagram: https://www.instagram.com/espirituindomable2020

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.