15 marzo, 2022

Esteban Pace

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- La pandemia afectó a toda la sociedad. Como en todos los rubros, en el campo de la comunicación tuvimos que adaptarnos a muchos cambios. Si bien pudimos vernos un poco beneficiados por la tecnología seguimos hoy, dos años después, adaptándonos.  

Se modificó la vida de las personas, sumado al dolor por la cantidad de personas fallecidas a causa del virus. La pandemia trajo a la luz un montón de déficits y problemas estructurales de fondo, como la desigualdad, la falta de acceso a la vivienda y, en muchos casos, a la comida, más los problemas en el sistema de salud.  

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Está más que claro que no es una usurpación, sino que es un robo premeditado, que ataca no sólo al Camping, sino también a la libertad de prensa. 

Esto no es casual. Como siempre la conducta de nuestra organización es sentarse y dialogar, pero jamás aceptará que le digan una superficialidad o le impongan condiciones.  

No fue la primera ni será la última vez que la UTPBA llegará al resultado que hay que llegar: a la devolución -en dinero o en una propiedad física- del predio y al desalojo sin violencia de la gente que está allí.  

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.