15 marzo, 2022

Esteban Pace

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- La pandemia afectó a toda la sociedad. Como en todos los rubros, en el campo de la comunicación tuvimos que adaptarnos a muchos cambios. Si bien pudimos vernos un poco beneficiados por la tecnología seguimos hoy, dos años después, adaptándonos.  

Se modificó la vida de las personas, sumado al dolor por la cantidad de personas fallecidas a causa del virus. La pandemia trajo a la luz un montón de déficits y problemas estructurales de fondo, como la desigualdad, la falta de acceso a la vivienda y, en muchos casos, a la comida, más los problemas en el sistema de salud.  

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Está más que claro que no es una usurpación, sino que es un robo premeditado, que ataca no sólo al Camping, sino también a la libertad de prensa. 

Esto no es casual. Como siempre la conducta de nuestra organización es sentarse y dialogar, pero jamás aceptará que le digan una superficialidad o le impongan condiciones.  

No fue la primera ni será la última vez que la UTPBA llegará al resultado que hay que llegar: a la devolución -en dinero o en una propiedad física- del predio y al desalojo sin violencia de la gente que está allí.  

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.