23 noviembre, 2021

Fabián Amaya

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Las dificultades personales tienen que ver con el agotamiento físico y mental, por no poder ir a trabajar a la radio para cuidarme y cuidar a otros; asimismo eso me perjudicó profesional y laboralmente, puesto que como muchos otros tuve que buscar ideas, formas de proseguir, producir notas, entrevistas de manera digital con Radio en Casa, una radio digital que hice apenas comenzó la pandemia hace casi 2 años.

P-¿Qué te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?

R- La respuesta al reclamo de UTPBA sobre el predio de Moreno habla a las claras que hay una mano política, una decisión judicial que atenta contra miles de periodistas y trabajadorxs de prensa para que puedan hacer uso de su espacio, y un apriete expreso para que la organización se debilite.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.