18 enero, 2018

FELAP: Profundo pesar por el fallecimiento de Ileana Alamilla

Profundamente consternados y con inmenso dolor ante el fallecimiento de nuestra querida compañera Ileana Alamilla, hacemos llegar nuestro más profundo abrazo a su familia, a sus compañeros y compañeras de la Asociación de Periodistas de Guatemala – APG- y a todas y todos los que junto a ella compartieron labores en la Agencia CERIGUA.

Una luchadora por la justicia social

La compañera Iliana Alamilla, de destacada trayectoria en la actividad periodística, fue una militante incondiconal de la FELAP,  defensora intransigente de la libertad de expresión y de la vida de los trabajadores de prensa frente a la violencia y las injusticias, no solo en su país, Guatemala, sino en Latinoamérica y en cuanto foro internacional se debatiera respecto de la seguridad y protección de los periodistas y comunicadores.

Admiradora de “hombres que fueron ejemplo de vida para todas y todos nosotros”, decía sobre los compañeros Luis Suárez y Ernesto Vera, Iliana ocupó una de las mesas presidenciales del Xll Congreso de la FELAP, celebrado en Buenos Aires a finales de mayo del año anterior, siendo elegida vicepresidenta de nuestra organización continental.

Meses después, en nombre de la FELAP, Iliana fue miembro del jurado del Premio Cervantes, manifestándose “orgullosa por esta designación” y “comprometida a dar lo mejor de mi para que la FELAP sea, como en toda su historia, respetada por sus valores y su dignidad”.

Iliana Alamilla fue una mujer que, más allá de sus compromisos con la profesión periodística, luchó desde su juventud por una sociedad más justa y por un mundo mejor.

Querida compañera Ileana Alamilla, ¡Presente!

 

Por el Comité Ejecutivo de la FELAP

Juan Carlos Camaño – Presidente

Nelson del Castillo – Secretario General

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.