14 junio, 2021

FELAP: Unidad internacional

La decisión histórica de la FELAP de procurar la más amplia unidad en la región e internacionalmente, ha dejado importantes resultados. En Latinoamérica las organizaciones que constituyen la FELAP se mantienen unidas, aún en contextos de grandes y graves crisis y convulsiones políticas y sociales en el continente.

Nelson Del Castillo, de Puerto Rico; Lidia Fagale, de Argentina; Tubal Páez, de Cuba.

El más reciente XII Congreso, realizado en Buenos Aires, ha sido exactamente una demostración cabal de unidad, en primer lugar por la asistencia de todos los miembros asociados y en segundo término porque el debate y las resoluciones se identificaron en esencia con los principios primordiales que dieron vida a la FELAP en 1976.   

Teodoro Rentería, de México; Raúl Barr, de Argentina; Daniela Dicipio, de Argentina.

Al mismo tiempo el XII Congreso albergó al Foro Internacional de Periodistas-Comunicadores, con compañeras y compañeros de la Asociación Nacional de Periodistas de toda China, del Sindicato de Periodistas de Rusia, del Área de Comunicación de Comisiones Obreras de España, del Sindicato de Periodistas de Portugal, y recibió el apoyo de colegas de Francia, Italia, Suiza y Vietnam.

Carmen Rivas, de España; Martins Morim, de Portugal; Stella Calloni, de
Argentina; Guido Fernández Parmo, de Argentina.

Hoy, con unidad y solidaridad la FELAP en nuevas circunstancias, enfrenta la pandemia y viejas y conocidas injusticias: pobreza, indigencia, desempleo y brutales desigualdades sociales.  

Los colegas de la Asociación Nacional de Periodistas de China y
de la Unión de Periodistas de Rusia intervienen en el
Foro Internacional. Hablan Fang Xinjian y Timur Shafir.
Foro Internacional de Periodistas



“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.