21 julio, 2016

Fernando Buen Abad: “El alma del Plan Cóndor Comunicacional es la destrucción de las luchas populares”

El filósofo mexicano Fernando Buen Abad, miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, participó de la charla – debate “Plan Cóndor Comunicacional. Medios y Desestabilización en América Latina”, que se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), moderada por el periodista César Zubelet, integrante del Departamento de Comunicación del CCC.

El filósofo mexicano Fernando Buen Abad junto al periodista César Zubelet, integrante del Departamento de Comunicación del CCC.
El filósofo mexicano Fernando Buen Abad junto al periodista César Zubelet, integrante del Departamento de Comunicación del CCC.

Abad aseguró que “el alma del Plan Cóndor Comunicacional es la destrucción de las luchas populares”, y lo ejemplificó mediante un repaso de las políticas de comunicación hegemónicas que afectaron a gobiernos latinoamericanos de carácter popular, como el de Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás maduro posteriormente, el ecuatoriano de Rafael Correa y el boliviano de Evo Morales.

En su intervención citó al periodista y corresponsal de guerra Walter Martínez, quien había asegurado que “en una guerra existen dos escenarios: un teatro de operaciones real y el teatro paralelo o alternativo al teatro real, que es lo que se muestra a través de los medios de comunicación y que van directo a nuestras neuronas”.

CCC3Abad cuestionó sobre “qué herramienta nos planteamos para afrontar esta guerra” que se desata en el campo de la comunicación, y afirmó que éstas “no deberían ser de resistencia sino de vanguardia. No tenemos un plan para accionar frente al aparato mediático. (…) estamos muy desorganizados en lo referido a la comunicación alternativa”.

“La comunicación es de todos, no es propiedad solamente de los periodistas”, advirtió Abad, quien mencionó la idea de crear una red de información alternativa para enfrentar los avances de los grupos hegemónicos de comunicación, y agregó: “Comunicación es el boca en boca, y no solamente propiedad de quienes hegemonizan los medios de comunicación”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.