P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- Toda esta situación vivida profundizó todos los problemas que la sociedad acarreaba y surgieron algunos nuevos. Indigna escuchar como algunos dijeron que de la “pandemia saldremos mejores”. La brecha económica y tecnológica es más grande que nunca.
Los ámbitos de trabajo, durante el aislamiento, quedaron vacíos y a través del home office las presiones y maltratos a compañeros y compañeras del gremio aumentaron considerablemente. Las patronales en muchos casos incumplían con los protocolos y en otros hasta con los pagos, siendo una actividad que nunca paró y se consideró esencial desde el primer día. Los medios comunitarios o alternativos perdieron sus ingresos y con muchísimo esfuerzo se mantuvieron abiertos no sólo informando, sino también siendo un punto de ayuda social muy importante juntando donaciones o realizando comedores.
Como organización siento que pudimos llevar adelante tareas muy importantes como la campaña de vacunación antigripal puerta a puerta, quizás en el momento más crudo del encierro, y se repartieron miles de barbijos en todos los medios y a todas y todos los compañeros de la organización.
P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto predio de la UTPBA en Moreno?
R- Que ni el poder político o judicial puedan dar una respuesta concreta al robo que estamos sufriendo demuestra el nivel de convivencia e impunidad total entre quienes atacan a la organización.
Durante mucho tiempo el predio sufrió ataques de todo tipo, luego la usurpación que lleva más de dos años. Ni la intendencia actual o la anterior, ni el juzgado donde radica la causa, ni el gobierno provincial, ni el gobierno nacional, nadie de todos ellos alguna vez pudo dar una solución o mostrar consideración con semejante salvajada.
Entender esto como un acto aislado es un gran error. Hay responsables, hay organización y hay una intención deliberada.
Nosotros los miles de trabajadoras y trabajadores de prensa junto a nuestras familias seguiremos luchando por lo que es nuestro, nadie puede ceder ante tanta injusticia.