4 enero, 2022

Frente a la nueva ola de Covid-19

Ante el notable aumento de contagios por Covid-19 que se registra en las últimas semanas en el país, nuestras organizaciones hacen un llamado para que las empresas de la actividad extremen las medidas de prevención sanitaria reforzando la aplicación de los protocolos dispuestos por las autoridades sanitarias.

AATRAC, SUTEP, SAL Y UTPBA recuerdan que existen, en el marco de los protocolos generales, medidas particulares que las empresas deben cumplir para la labor que se realiza en radios que, como el resto de los medios de comunicación (audiovisuales y prensa escrita), cuentan con su personal encuadrado entre los “trabajadoras/es esenciales”, que vienen desarrollando sus tareas desde el primer día de declarada la Pandemia.

Por eso insistimos en la perentoria necesidad de que se cumplan con todos los resguardos sanitarios previstos por el Ministerio de Salud de la Nación en materia de uso de barbijos, distanciamiento en los lugares de trabajo, mínimo número de trabajadores en cada espacio laboral, circulación de aire, el uso del alcohol en gel, entre otros cuidados.

Se trata, como siempre, de la salud de todas las compañeras y compañeros ante un flagelo sanitario mundial, que lejos de decrecer impacta cada día más sobre nuestras vidas y las de nuestras familias.


Martes 4 de enero 2022

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.