30 enero, 2022

Gabriel Pallares

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En lo profesional, a pesar de los avances de la digitalización y virtualidad, concretar proyectos como la radio, con invitados en el estudio, se hace muy difícil. Esto obliga a tener una producción a medio desarrollo y, por ende, una baja en los ingresos. Esto se arrastra desde hace dos años y parece que seguirá aún durante un tiempo. 

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Es un predio obtenido con el trabajo de compañeros durante años, es un doble atropello: el de la usurpación y la falta de respuestas a los compañeros y a nuestros derechos. Una vergüenza el silencio con que se pretende someter a los trabajadores que merecemos disfrutar con nuestras familias el trabajo de tantos años. 

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…