31 agosto, 2016

Google ganó en el primer semestre de este año más de 2 millones de dólares por hora

Alphabet, la matriz de Google, anunció que sus ganancias para el primer semestre de este año alcanzaron los 9.084 millones de dólares, un 22 % más que en el mismo periodo del año anterior. Es decir que ganó, ni más ni menos, casi 2 millones 100 mil dólares por hora. Lo que se dice un gran primer semestre.

Impulsada por la buena marcha de su maquinaria publicitaria. De esta forma los ingresos totalizaron 41.757 millones de dólares en los primeros seis meses del año, frente a los 34.985 millones del periodo equivalente del 2015.

Además de a Google, Alphabet agrupa a Calico, compañía dedicada a la investigación sobre la longevidad, como así también la firma de dispositivos inteligentes para el hogar Nest y Fiber, una variante del gigante tecnológico que busca llevar internet de alta velocidad a distintas partes de EE.UU.

También está Google X, la división de investigación que desarrolla proyectos como el vehículo autodirigido; Google Ventures, el brazo de capital de riesgo de Google; y Google Capital, una división que invierte en las fases finales de financiación de empresas emergentes, también conocidas como start-ups.

Google controla alrededor del 31 % del mercado publicitario digital del mundo, valorado en 187.000 millones de dólares y lleva adelante un feroz disputa comercial con Facebook, dispuesto a disputarle parte de la torta.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.