2 agosto, 2019

Google te escucha y los Reyes Magos no existen

Luego de que un trabajador de Google filtrara a un medio belga uno de los audios de los usuarios de la compañía estadounidense que oye como parte de su labor, la empresa reconoció que escucha y analiza lo que dicen sus clientes “con el fin de mejorar el servicio que brinda” a través de su asistente de voz.

Según admitió, Google le presta el oído al 0,2% de las conversaciones a través de su asistente virtual Google Assistant y de los altavoces inteligentes Google Home y Google Nest Hub.

Las grabaciones, según confirmó en un comunicado el gigante de internet, son registradas en un sistema que recopila los audios y son reproducidas y analizadas por seres de carne y hueso que se enteran de lo que la gente dice sin conciencia de que la están escuchando.

Aunque aclaró que la información personal de los usuarios que se registra en las grabaciones tiene que ser ocultada para que sus “expertos en lenguaje” no puedan conocer su procedencia, Google se sinceró sobre algo que ya era advertido por muchos cuando, por ejemplo, hablaban de un tema en particular y luego, increíblemente, veían mientras navegaban por la web publicidades referidas a eso que estaban hablando.

Más allá de la confesión reciente de Google, hoy en día y desde hace tiempo hablar delante de un dispositivo electrónico de algo que no se quiere divulgar resulta un acto de tal ingenuidad como el de un niño que cada seis de enero junta agua y pasto para alimentar a los camellos de los Reyes Magos.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…