17 noviembre, 2020

“Gracias a la UTPBA-FELAP en mi regreso a Bolivia”

“La mejor campaña son las obras, el trabajo y sacrificio. Sabemos, por las encuestas, que la ciudadanía, hoy más que nunca, está valorando los esfuerzos que se realizaron a lo largo de los años, en beneficio de la población, sobre todo de los más necesitados y pobres,  y nuestro candidato, Lucho Arce, tiene la preferencia electoral”.

Iván Canelas, ex gobernador de Cochabamba, Bolivia, adelantó el 5 de junio pasado el triunfo electoral de Luis Arce, en entrevista con el compañero Juan Carlos Camaño, presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, organización de la que Canelas es Presidente de Honor, desde finales de los años noventa. 

Antes de regresar a su país, Iván nos dejó un mensaje breve y de sentida hermandad: 

“Les hago llegar mis más profundos agradecimientos a todas las compañeras y compañeros de la UTPBA y en especial a Lidia (Fagale, Secretaria General) y a Anahí (Mas, Secretaria de Derechos Humanos y Genero), también a Raúl (Barr, Secretario de Acción Social) por la hospitalidad y gran solidaridad que me brindaron durante todos estos meses de exilio en Buenos Aires. Mi agradecimiento lo extiendo, con el deseo de volvernos a ver, a Juan Carlos (Camaño) y a la FELAP. Mil gracias por tanta solidaridad”.

Iván Canelas fue Gobernador del Departamento (Provincia) de Cochabamba, hasta el momento del golpe de Estado cívico militar que destituyera al presidente Evo Morales. Anteriormente, en distintos períodos, fue vocero de Evo, ministro de Comunicación, y Diputado Nacional por el Movimiento al Socialismo, MAS.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.