23 agosto, 2018

Guatemala: CERIGUA dejó de funcionar tras 35 años

El Centro de reportes Informativos sobre Guatemala -CERIGUA- dejó de funcionar tras 35 años de tareas en pos de impulsar una comunicación alternativa ante el avance de los grandes medios y con la finalidad de ofrecer una comunicación más democrática, justa, incluyente y al servicio de las mayorías.

A lo largo de su historia CERIGUA trabajó géneros periodísticos, investigaciones, monitoreos, estudios temáticos y otros proyectos comunicacionales y con servicios nacionales e internacionales dirigidos a los medios de comunicación, la opinión pública, organizaciones sociales, entidades estatales y privadas.

“No es momento de llorar ni entristecerse; la vida está hecha de ciclos y CERIGUA cumplió el suyo; uno que inició un 8 de agosto de 1983; un grupo de revolucionarias y revolucionarios guatemaltecos dieron vida al primer embrión de CERIGUA”, señala el editorial de despedida del medio guatemalteco.

En otro artículo días antes del cierre, CERIGUA destaca la tarea de la periodista Ileana Alamilla, pilar fundamental para la creación y sostenimiento de este medio, quien fuera además miembro histórico de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), ocupando la vicepresidencia por Guatemala y miembro del jurado del Premio Cervantes 2017.

La misma nota describe a Alamilla como “la persona que tuvo la visión de hacer comunicación alternativa y promover un periodismo diferente, más equitativo y con diferentes perspectivas, agradecemos a Ileana Alamilla sus aportes, sus enseñanzas y por habernos invitado a ser parte de ese proyecto”.

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.