30 agosto, 2017

Guatemala: reconocimiento a Ileana Alamilla

La periodista Ileana Alamilla, vicepresidenta por Guatemala de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), fue reconocida por la Comisión de la Mujer del Congreso de la República de Guatemala.

Alamilla, directora de la Agencia Cerigua, fue distinguida por su columna “Al diputado Fajardo”, publicada en el periódico Prensa Libre, por su contribución a que la Comisión de Asuntos Electorales de la entidad Legislativa conociera y diera un dictamen favorable a la iniciativa 4088, que promueve la reforma al artículo 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos a favor de las mujeres.

En tal sentido, la presidenta de la Comisión de la Mujer, Thelma Ramírez, afirmó que “el aporte de Alamilla desde su espacio periodístico demostró que si todas las mujeres desde todos los puntos de incidencia se unen se lograrán mayores avances para la población femenina”.

Otilia Lux, vicepresidenta de la Comisión, destacó a Alamilla por el apoyo brindado a las iniciativas “a favor de quienes conforman más del 52 por ciento de la población y felicitó la cobertura que se hace desde Cerigua a todas estas acciones”.

Alamilla aseguró que desde Cerigua y desde los espacios donde se pueda hacer incidencia continuará apoyando las acciones a favor de una sociedad más justa y equitativa.

-Con información de www.cerigua.org

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.