16 noviembre, 2021

Guillermo Navarrete

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

– No se pudo ir a la radio por un largo tiempo, aproximadamente por seis meses. Eso implicó que no tuve ingresos porque no pude cobrar las publicidades.  Luego, con los protocolos debidos, hicimos la programación entre dos personas que íbamos en bici y en auto.


De a poco se fueron sumando, ahora van los que están vacunados. Siguen sin hacer los programas las personas mayores de edad.  

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al Predio de la UTPBA en Moreno?

– El Centro Recreativo es como la casa de todos nosotros, los afiliados. Y de repente se metieron en nuestra casa y encima la ponen en venta. Por experiencia propia, porque me paso en mi casa y la policía accionó el mismo día, estas cuestiones generalmente tienen un fin comercial y lo hacen con el asesoramiento de abogados.

Acá, la toma de Guernica fue organizada y había un abogado en el medio. El tema es que se aprovechan de las personas más vulnerables, que le dan un terreno y ellos se quedan con más terrenos que luego venden.

El Camping es nuestro y nos están robando.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.