22 marzo, 2022

Gustavo De Simone

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En el plano personal no nos tocó de forma directa, pero duele que de miles y miles de personas hayan fallecido. Dejamos muchas actividades y relaciones que teníamos, y ese tiempo, para quienes tenemos ciertos años, no se recupera.  

En lo profesional, todo se adaptó muchísimo al trabajo virtual. Dentro de todo, se pudo continuar con muchas cosas de la profesión. 

En el plano de la comunicación nos vimos muy afectados. Acompaño los comentarios y relatos de los muchachos del programa “Por Siempre Lucha”. Nosotros solíamos hacer muchas funciones, visitábamos distintas provincias, estábamos para el día del niño y durante dos años no pudimos hacer nada.

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Esto es una barbaridad tremenda, y un atropello total a los derechos. Conocí el trabajo que realizó la Utpba para tener un predio tan digno y hermoso, para que puedan disfrutar todas las familias que componen la organización. Yo creo que hay que intensificar las acciones. Estoy a disposición en lo que pueda ayudar, desde mi profesión y como compañero. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.