21 septiembre, 2017

Hartos de Miami

Argentina tiene bajo el agua unas diez millones de hectáreas y grandes pérdidas de su producción agrícola; Cuba, un país con una enorme cultura anticiclónica, sufrió durísimos embates del huracán Irma. Puerto Rico, Haití y República Dominicana, fueron víctimas del azote de agua, viento e importantes cortes del suministro eléctrico, durante días.

Y en México –con repercusiones en distintas escalas en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua- un tremendo sismo destruyó vidas humanas, edificios, viviendas precarias, calles y fuentes de energía: electricidad, gas, agua.

En todos los casos, mucho dolor, epidemias pos catástrofes y la ciclópea tarea de la reconstrucción, siempre mucho más difícil y casi imposible cuando escasean los recursos económicos.

Pero, en semejante cuadro, la atención mediática –con descripciones raquíticas sobre inundaciones y palmeras arqueándose en la tempestad- se centró en Miami.

Miami en el desayuno, el almuerzo, la merienda y en la cena. Siempre Miami. Día y noche Miami. Hasta el hartazgo.

 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.