27 junio, 2021

¿Hasta dónde quieren llegar con la usurpación?

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA -y su Obra Social-, envió hace más de un mes, en algunos casos, y hace quince días, en otros, pedidos de entrevistas a diferentes personalidades del ámbito político con la finalidad de abordar, para su solución, la usurpación y robo de su Complejo Cultural, Deportivo y Educacional, situado en Moreno, provincia de Buenos Aires. 

El lugar, como es sabido, tiene 13 hectáreas y es propiedad de las trabajadoras y trabajadores de prensa, periodistas, comunicadorxs, y sus familias, y está ubicado en las calles General Hornos y Adolfo Becker, de Moreno. 

Hasta el momento, tras 2 años de usurpación y robo, no existe respuesta alguna de parte de ninguna autoridad política ni judicial.  

Una pregunta se cae de madura: ¿Hasta dónde quieren llegar con la usurpación?  

La UTPBA ha sido, y es, muy clara: 

1) Diálogo y solución
2) Desalojo sin represión
3) Vivienda digna para las familias ocupantes del lugar
4) Respeto a los derechos e intereses de las trabajadoras y trabajadores de prensa, periodistas, comunicadorxs y sus familias. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.