14 diciembre, 2021

.

Por Nelson del Castillo (*).- En América Latina y el Caribe no podemos estar indiferentes ante el vil atropello que desde julio de 2019 ejercen las estructuras del gobierno de la Nación argentina y la intendencia municipal de Moreno contra la Unión de Periodistas y Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) en perjuicio de sus afiliadas y afiliados. 

La usurpación del predio de 13 hectáreas, en el cual funcionara el Complejo Cultural, Deportivo y Educacional-UTPBA, que en tiempos mejores trabajadores de prensa del continente —y hasta algunos colegas europeos— pudimos disfrutar del lazo de hermandad con integrantes de la UTPBA, es una afrenta que requiere una reparación definitiva por las autoridades argentinas, incluido el presidente de la República, Alberto Fernández. 

Este Complejo Cultural, Deportivo y Educacional de la UTPBA contribuía de manera decidida al legítimo fortalecimiento de las relaciones humanas entre sus integrantes y familiares, por lo que no pueden las autoridades —incluidas las judiciales— convertirse en cómplices de tal despojo. 

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), que ha estado atenta a esta situación, insta a sus organizaciones afiliadas y aquellas amigas a que sumen sus voces en reclamo al gobierno argentino y a la intendencia de Moreno para que se haga justicia a los colegas de la UTPBA. 

En este sentido, no sólo debemos pronunciarnos en mensajes directos de solidaridad a la conducción de nuestra organización fraterna en Argentina, sino plasmar en los medios de comunicación de nuestros respectivos países este bárbaro proceder, que ha recibido la condena del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. 

Hay que colocar en la mirilla internacional a quienes mediante argucias despojan de sus derechos a periodistas y trabajadores de prensa, mientras alardean de falsos ejercicios democráticos. 

Señor presidente Alberto Fernández, escuche el justo reclamo de la UTPBA, al que, como ha hecho desde un principio, se suma la FELAP, y haga que se imparta justicia. 

Mientras tanto, hasta que brille la justicia a favor de la militancia de la UTPBA, seguiremos exponiendo esta insana situación a los ojos del mundo.


(*) Secretario General de la FELAP. Ex presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) 

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…