10 abril, 2023

Héctor Alterio, un pacto con la vida

Por Ana Villarreal (*).- Héctor Alterio, a sus 93 años, es una reverencia poética a la celebración de la escena. Continúa intacto, en las antípodas de las oblicuidades humanas, ese pacto suyo para compartir su tránsito por el arte y la belleza con capacidad balsámica.

Durante abril brindará 12 funciones en el Teatro Astros. Lo hará con “A Buenos Aires”, una comunión con las obras de León Felipe, Cátulo Castillo, Piazzolla, Horacio Ferrer, Hamlet Lima Quintana y Eladia Blázquez. La dramaturgia es de Ángela Bacaicoa, su compañera de vida y el acompañamiento musical de Juan Esteban Cuacci, en el piano.

Él mismo se ha encargado de revelar la causa de la vigencia de ese magnetismo con el escenario y los espectadores. “Amo ese estado de alerta, ese estar en vilo que me da el teatro. Eso me mantiene vivo”, dijo en una oportunidad, en una entrevista al Diario El País.

Esta nueva propuesta artística ya fue presentada en Madrid. Y en este caso, como en su maratónica recorrida con la interpretación de los textos de León Felipe, hace un par de años, la adhesión del público arrasó con cualquier signo de neutralidad.

Más de cien películas, cientos de funciones teatrales, en un camino iniciado hace más de sesenta años, definen su compromiso y su entrega en un acto inalterable de comunión con la credibilidad. Él ha enseñado que un actor primero tiene que creerse el personaje y luego, hacerlo creíble para el público.

Siguiendo esas máximas de la actuación, quedan en el registro histórico sus roles en El Santo de la Espada, La mafia y Los siete locos, bajo la dirección Leopoldo Torre Nilsson; El crimen de Cuenca, de Pilar Miró; La Patagonia Rebelde, de Héctor Olivera; El nido, de Jaime de Armiñán; La Tregua, de Sergio Renán; La historia oficial, de Luis Puenzo; El Hijo de la novia, de Juan José Campanella; Caballos Salvajes, de Marcelo Piñeyro, entre muchas otras películas, obras de teatro y series para la televisión.

La Alianza Anticomunista Argentina, la Triple A, responsable de persecuciones y crímenes políticos en el gobierno de Isabel Martínez de Perón, en 1975 lo amenazó de muerte mientras se encontraba actuando en España, Desde entonces se radicó en el país europeo.

Amante del fútbol, adoptó allí los colores del Real Madrid. Sin embargo, mantiene íntegro su amor por Chacarita, el cuadro del barrio porteño donde nació. Héctor Benjamín Alterio Onorato dice que sueña en italiano y que su apellido, Alter-io, el otro yo, es muy apropiado para un actor. Y esto sí que su misma vida no lo ha puesto en discusión.


(*) Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la Federación Latinoamericana de Periodistas –FELAP-.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.