17 mayo, 2016

Héctor Demarchi

Secuestrado el 5 de agosto de 1976, cuando salía del diario donde trabajaba El Cronista Comercial, a media cuadra de donde estaba entonces el ministerio de Trabajo, en la intersección de las calles Alsina y la diagonal Julio Argentino Roca. Vivió en Morón, a donde continuó yendo todos los domingos, luego de mudarse y donde supo tener un grupo de jazz junto a amigos de la infancia en el que tocaba el bajo. Era delegado de El Cronista Comercial y candidato a la secretaría adjunta de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA).

 

En homenaje a los más de cien periodistas – trabajadores de prensa – comunicadores y los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidos/as por la última dictadura-civico militar, la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) junto a “Fotógrafos por la Vida” (FxV) realizó diversas producciones en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…