31 mayo, 2021

Ida Vitale, un humor de poesía

Con sus lúcidos 97 años cumplidos en la pandémica ciudad de Montevideo, la escritora Ida Vitale es la única sobreviviente de la Generación del 45

Cuando le han peguntado sobre las razones de su espíritu de vida indicó, en varias oportunidades, que siempre ha usado “el humor como defensa y salvoconducto”. 

Cultivó una estrecha amistad con Juan Ramón Jiménez en su exilio en México y recuerda a menudo la relación que mantuvo con María Elena Walsh

En este último caso, ha contado que ella admiraba a la poetisa argentina. Que inició la relación cuando la abordó al reconocerla en la rambla montevideana. Desde entonces, ha referido, mantuvieron una amistosa relación, que perduró hasta la muerte de la autora de “Manuelita”. 

Exponente de la poesía esencialista, Ida Vitale obtuvo el Premio Cervantes en 2018, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2015, el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, en 2009, entre otros galardones nacionales y de carácter internacional. 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.