12 mayo, 2017

Reconocimiento a Juan Olarte y revista Sayarina en Bolivia

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) felicita al periodista Juan Olarte, y a todos los integrantes de la revista Sayarina por el reconocimiento recibido de parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, de su Cámara de Diputados y de la Comisión Cultural e Intercultural.

El texto oficial de la distinción para los compañeros de Sayarina subraya “la tarea de difusión de la cultura ancestral chicheña, boliviana e indoamericana” y agrega que “Sayarina es parte de la cultura de los pueblos originarios indoamericanos convirtiéndose embajadores de la Cultura de los Chichas (provincia ubicada en el departamento de Potosí)”.

“La comisión de naciones y Pueblos Indígenas Originarios campesinos, cultura e Interculturalidad de la Cámara de Diputados, en ejercicio de sus atribuciones conferidas por la Constitución Política del Estado y en aplicación de los artículos 133 y 134 del Reglamento General de la Cámara de Diputados resuelve rendir un justo homenaje a Juan Olarte Aldapi, director de Sayarina, por su constante esfuerzo que ha contribuido de manera incansable a la cultura y la identidad boliviana”, finaliza el decreto de la Asamblea Legislativa.

Olarte, histórico compañero de UTPBA y que actualmente integra su Comisión Directiva, destacó la contención de la organización a la que le agradeció por “haberme ayudado a entender mejor la realidad que nos toca vivir para poder luchar por una sociedad mejor”.

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.