23 agosto, 2023

Incendios forestales sin control 

Por RC

Comunicador

Una de las principales consecuencias del cambio climático son los incendios forestales, ocasionados por los aumentos de temperatura y las sequías. Estos incendios no sólo provocan daños inmediatos, sino que también aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales incrementan la temperatura general del planeta. De esta manera, se genera un círculo vicioso. 

Según datos del EFFIS (European Forest Fire Information System), en los países de la Unión Europea se han registrado más de 1000 incendios, y se han quemado más de 236.000 hectáreas en lo que va del año 2023. Casi el 75% de estas hectáreas quemadas se concentran en España, Italia y Grecia.

Sin embargo, el país que está enfrentando la peor parte de los incendios forestales este año es Canadá.

Según la European Space Agency (ESA), ha sufrido más de 11.000 incendios, y más de 12 millones de hectáreas han sido devastadas. Además, los incendios en Canadá han liberado en lo que va del año 290 millones de toneladas de carbono, lo que ya duplica el récord anual anterior que se encontraba en 138 millones de toneladas. 

Ante estas evidencias, ¿Se puede seguir negando el cambio climático?

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.