10 agosto, 2017

Instrucciones para abrazar el aire

Por Deborah Fernández.- Se escucha un murmullo al terminar la función: Qué fuerte. Es que Instrucciones para abrazar el aire, dirigida y actuada por Arístides Vargas y Charo Francés, se adentra sutil pero tenazmente en el tema de la identidad robada, la ausencia, la espera y la búsqueda. Y lo hace tomando como eje articulador el caso de Clara Anahí Mariani, hija de Daniel Enrique Mariani y Diana Esmeralda Teruggi, asesinados durante la última dictadura militar.

Desde una propuesta coral en el tiempo y el espacio, la obra nos presenta voces que se amalgaman en el presente, en el pasado, interrogantes y miedos que se van superponiendo en diversos planos escenográficos, trabajo sólo posible gracias a la dúctil maestría de dos actores de calidad extraordinaria.

El olvido, los prejuicios, el miedo y el anhelo incansable de recuperar a esa nieta rigen el hilo argumental de la obra que envuelve al espectador en una atmósfera de incertidumbre, impotencia y cierto extrañamiento.

Instrucciones para abrazar el aire se puede ver en el Teatro Celcit (Moreno 431, CABA) hasta el 11 de agosto, los viernes y domingos a las 21:15, y los sábados a las 22:15. Los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) gozan del beneficio de abonar dos entradas al precio de una para ésta y el resto de las obras que ofrece el teatro.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar en www.celcit.org.ar, escribir a correo@celcit.org.ar, o llamar al (5411) 4342-1026.

 

 

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.