P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- En el plano personal, la pandemia dejo sin vida social a mis hijos más pequeños. Quienes siguen viviendo un semi-aislamiento que atenta contra su desarrollo como persona.
Tanto en el plano profesional como en el laboral, los problemas dejaron un saldo positivo. Ya que me obligó a exigirme mentalmente para encontrar nuevas formas de encarar investigaciones periodísticas. También para relacionarme con colegas de otros países, ampliando mi capacidad laboral y profesional.
P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?
R- Entre muchas otras cosas, el tema de la usurpación es consecuencia de manejos -tanto políticos como judiciales- que se contraponen entre sí.
Es quizás nuestra tarea, hacer conocer esta situación en todos los medios posibles no sólo para luchar por lo que es de la UTPBA y por ende “nuestro”, sino también para concientizar a la sociedad toda. Que se comprenda de una vez por todas, que el derecho de las personas u organizaciones es “tal” cuando no vulnera el de otras organizaciones o personas.