27 diciembre, 2021

Jorge Muracciole

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- La pandemia que todavía azota a escala global, es el resultado de la irracionalidad de un modelo de sociedad que, en favor de la acumulación del capital, no duda en destruir eco-sistemas, generando estás mutaciones virales incontrolables.

Los efectos de esta pandemia son inconmensurables. Continentes enteros como África están abandonados a su suerte y saqueados por industrias extractivistas que se apropian de sus riquezas y potencian sus problemas.

Para los trabajadores de prensa la epidemia de mishiadura del último experimento neo-liberal, agravado por la pandemia del Covid -igual que a múltiples actividades la virtualidad- ha hecho que se desdibujen las fronteras aún más entre la actividad laboral y los tiempos de ocio, generando niveles de explotación inversamente proporcional a la pérdida de su poder adquisitivo. Está nueva situación vivencial nos tendría que hacer reflexionar sobre el actual modelo civilizatorio capitalista 


P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Sobre la violencia ejercida desde las sombras contra la UTPBA, tanto la última incursión violenta en la Ostpba, como la apropiación de las instalaciones del camping de Moreno, con el guiño del gobierno municipal, es la prueba evidente de la guerra entre pobres a la que nos lleva la falta de resolución política, las tremendas injusticias, que no sólo persisten, sino que se agravan por no confrontar con los verdaderos causantes de la pobreza y la desigualdad de nuestro país: la oligarquía terrateniente, las grandes corporaciones empresarias y el gran capital. 

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”. 

Lampedusa: emergencia migratoria

Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…

116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP

La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.