16 enero, 2022

José María Segura

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En lo personal, tuve que prestar tareas como trabajador esencial junto a otrxs compañerxs en el medio público que trabajé con el compromiso y esfuerzo que se debe poner al momento de comunicar. Lamentablemente no fue reconocido ese esfuerzo y ese compromiso puesto al servicio de la gestión estatal y fui separado arbitrariamente y sin una causa clara de ese medio público. 

Es claro que la pandemia afectó a muchos argentinos y argentinas y que a pesar del odio y desprecio por parte de medios hegemónicos y corporativos que hicieron una campaña feroz ante el plan de vacunación, hoy podemos decir que estamos ganándole la batalla, al virus y la cultural a los odiadores seriales. 

P-¿Qué te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Entiendo que la Utpba realizó un recorrido por todos los estamentos posibles ante las autoridades gubernamentales y judiciales, solicitando una solución urgente a la situación del predio de Moreno y que no fueron escuchadas.

Y lo más grave es que, ante la situación que atraviesa el gremio de prensa, ni siquiera el Ejecutivo Nacional tome cartas en el asunto y defina, de una vez por todas, la situación que atraviesan las y los trabajadores comunicadores, colaboradores y periodistas, cercenando la libertad de gozar del beneficio de un predio tan importante que le pertenece a la Utpba.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.