24 enero, 2022

Juan Carlos Calvi

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Las dificultades tengo son varias. Tengo un programa de radio que está hace 42 años al aire, pero debido a la pandemia y a la triste economía que vivimos, perdí varios auspiciantes. Como pago el programa yo, se me está haciendo difícil tener una vida digna. Tengo la jubilación mínima y la pensión de mi ex esposa. O sea, estoy mal.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?

R- En cuanto al predio de Moreno hay que seguir peleando para que nos den la respuesta que necesitamos. Como otras organizaciones, teníamos nuestro predio en esta localidad, ha que preguntarse ¿Qué pasa que tenemos el nuestro usurpado?


Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.