7 diciembre, 2021

Somos Miles

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Plano personal: el aislamiento resiente los vínculos sociales y eso dificulta también lo laboral. Pero apoyo fervientemente las cuarentenas y las vacunaciones; no soy fascista ni odiador consuetudinario.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?

R- Un robo a los trabajadores ante la pasividad cómplice de la intendenta de Moreno. Es un caso de sectarismo de cuño montoneril porque si el predio fuera de La Cámpora las autoridades hubieran salido corriendo a ocuparse del tema. La actividad privada y la política a veces van de la mano en el negocio inmobiliario. Como la UTPBA mantiene su independencia política y sindical, le pasan la factura. ¿Qué dirá el Santo Padre, que vive en Roma? ¿Y el señor Presidente, que vive en Olivos …?


Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.