27 septiembre, 2018

La amenaza de las enfermedades no transmisibles

Los trastornos mentales y las enfermedades no transmisibles “representan una de las mayores amenazas para la salud y el desarrollo en todo el mundo”, afirma la Organización Mundial de la Salud.

En su informe Es hora de actuar, el organismo expone los males que provocan el consumo de tabaco, el sedentarismo, las dietas mal sanas y el consumo nocivo de alcohol, entre otras conductas perjudiciales para la salud.

“La constante falta de inversión en medidas contra las enfermedades no transmisibles tendrá descomunales consecuencias sanitarias, económicas y sociales en todos los países”, alerta la OMS.

Miles de millones de seres humanos, en todas las etapas etarias de la vida, se ven afectados por estos males, desde la infancia hasta la vejez.

Muchos de ellos “morirán prematuramente por cuatro enfermedades no transmisibles”, como lo son el cáncer, los trastornos cardiovasculares, respiratorios, y diabetes.

En tal sentido, la OMS destaca la importancia de la aplicación de políticas públicas que controlen los factores de riesgo que multiplican el desarrollo de esos males.

La obesidad, que aumenta particularmente entre los niños que viven en países de ingresos medianos o bajos, la contaminación del aire, y la depresión –que se estima afecta a 300 millones de personas en el mundo- son otros de las enfermedades no transmisibles que deterioran la calidad de vida de millones de seres humanos y pueden conducirlos a una muerte precoz.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.