13 diciembre, 2015

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras organiza su XXI Congreso en México

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe) organiza su XXI Congreso “La Otra Mitad de la historia” los días 2 y 3 de octubre en Santiago de Queretaro, México.

La Ammpe, cuenta con el aval de prestigiosas universidades y periódicos mundiales.

Este tipo de eventos suceden cada dos años en distintas partes de mundo.  En el año 2010 fue realizado en Buenos Aires, Argentina bajo el lema “Hacia nuevo paradigma comunicacional en la era digital. Los desafíos de la equidad”, mientras que en el año 2012 Taiwán China fue la anfitriona y se debatió sobre “En la era SOLOMO, como la digitalización ha cambiado el mundo de los medios de comunicación y la literatura”.
En esta nueva oportunidad las periodistas centraran sus debates en “Mujeres: la otra mitad de la Historia”, se realizaran conferencias magistrales y mesas de debate. De las mismas participarán periodistas, escritoras y estudiantes de ciencias de la comunicación todo el mundo.

El día 3 de octubre brindará una conferencia magistral Nily Povedano, quien se desempeña como Presidenta de la asociación en Argentina, es Vicepresidenta Internacional de Ammpe y miembro del comité organizador internacional. La rionegrina, será la única profesional argentina disertante y expondrá sobre  “El futuro de los medios y el rol de la mujer periodista frente al desafío de la era SoLoMo”.

El 4 de octubre, las socias de Ammpe, decidirán en que país se volverán a juntar en el 2016. Las conferencias se podrán seguir mediante la web y las redes sociales.  Para mas información dirigirse a la página web www.ammpe.org o aammpe@ammpe.org.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.