23 marzo, 2020

La construcción del sueño

Por Ana Villarreal (*).- No los unió la ilusión. Nuestros compañeros asesinados y desaparecidos por la dictadura cívico militar fueron parte de la construcción de un sueño colectivo. Y su obra y su compromiso militante cosecharon realidades.

Se miraron como hombres y mujeres que soñaban ser más humanos en la incipiente revolución cubana: “es una especie de colina de América Latina -decía Haroldo Conti- desde donde se divisa el continente. Desde La Habana tomé conciencia de América Latina”.

Es siempre oportuno señalar, a la hora de hacer memoria, que es tan peligroso el olvido como la tergiversación de la historia. Creemos que es tiempo de reivindicar la responsabilidad ética en la construcción del sueño, que seguimos haciéndolo nuestro y que estuvo muy lejos de cristalizarse en la fabricación de una ilusión. La práctica militante de nuestros compañeros no giró en torno a una imagen o representación sin verdadera realidad.

Es tiempo de reafirmar que ellos fueron protagonistas y forjadores de un sueño que con la irrupción del accionar exterminador de la dictadura pretendió erradicarse. “Yo amo, tú escribes, el sueña, nosotros vivimos, vosotros cantáis, ellos matan”, denunciaba poéticamente Roberto Santoro.

¡Ahora y siempre, memoria! ¡Ahora y siempre, Presentes!

(*) Periodista. Miembro de conducción de la UTPBA
Nota publicada el 22 de marzo de 2019

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.