La cantidad de hombres y mujeres jóvenes de América Latina y el Caribe que buscan empleo y no lo encuentran es tres veces superior a la de los adultos.
Los datos provienen del informe Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina y el Caribe, publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que también se destaca que la informalidad afecta al 60 % de los jóvenes de la región que trabajan, lo que limita su acceso a empleos de calidad.
Otro dato significativo que se menciona en el análisis es que las personas jóvenes manifestaron “una creciente desconfianza en los sistemas de seguridad social y en los esquemas de pensiones, lo que las lleva a buscar alternativas de ahorro independiente”.
Asimismo, se subraya en el informe que “la participación sindical de este grupo etario es baja”, lo cual, según se argumenta, se debe “al desconocimiento sobre sus derechos y las opciones de representación”.