12 octubre, 2020

La encerrona del troglodita

(Nota publicada el pasado 23 de abril) Por Juan Carlos Camaño (*).- Donald Trump, el troglodita en cuestión, ataca a China desde mucho antes de la Pandemia del Covid-19. Y en estos días desespera por colocar al gobierno de Xi Jinping fuera de la batalla por la hegemonía mundial, apelando miserablemente a una alianza con el coronavirus a partir de denuncias de baja estofa.

Al mismo tiempo, otra obsesión lo sumerge en una nueva fantasía: cómo evitar que el vértigo informativo global lo exponga, aún más, al destape de la precariedad del sistema sanitario de EE.UU., desbordado y regado de muertes, cuando, para colmo, la “emblemática ciudad de Nueva York” se ha convertido en una gigantesca bolsa de cadáveres.

El Covid-19, desde otro ángulo de la lucha de ideas, le acerca al troglodita -hasta su mesa de trabajo-  aquella lapidaria definición de Carlos Marx acerca del capitalismo: “…llegó chorreando sangre y barro por todos los poros…”

Está claro, don Trump desestimó pronósticos y alertas de científicos y organismos de inteligencia de su máxima confianza, y al día de hoy no encuentra cómo detener a punta de bravuconadas una Pandemia que se salta todas las barreras. ¿Cómo salir de la encerrona, entonces?

¿Elabora el troglodita un experimento bélico en el Ártico -otro escenario de disputa con China- con la idea de oponerse a la Ruta de la Seda a lo largo y ancho del Polo Norte? ¿A qué agresión armada apelará para sembrar de amnesia las catastróficas escenas de morgues ambulantes y fosas comunes? ¿Atacará Venezuela para contentar a la gusanera anti-Maduro?

Por lo pronto el poder real transnacional ya delineó la sociedad pos Pandemia, reformulando progresivamente, y no tan a cuenta gotas, el mundo del trabajo. Nos dirigimos, entre miedos, ansiedades e impotencias, a engrosar -en decenas de millones- las filas del desempleo y las de los migrantes, a la par que élites de viejo cuño -las menos- y de nueva generación extraerán ganancias del río revuelto: “…chorreando sangre y barro…”

(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.