22 noviembre, 2018

La FELAP en el Premio Cervantes

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) integró por décima primera vez consecutiva el jurado del Premio Cervantes, considerado como el reconocimiento más importante de la obra literaria de autores de lengua hispana, que este año fue otorgado a la poeta uruguaya Ida Vitale.

La compañera Norma Valle Ferrer, de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), representó a la FELAP en la edición 2018 de este premio que es decidido anualmente por una delegación que integran, además, el ministerio de Cultura de España, miembros de la Academia de Letras de España y de Latinoamérica, asociaciones de periodistas de España junto a personalidades destacadas de la cultura del país europeo.

Desde 2008, cuando la FELAP, que nuclea a periodistas y trabajadores de prensa y comunicadores de dieciséis países de América Latina y el Caribe, se incorporó al jurado del Premio cervantes, representantes de toda la región cumplieron anualmente con su aporte en el destacado colegiado.

La FELAP  fue representada por los siguientes compañeros en el jurado del Premio Cervantes: 2008, Nelson del Castillo, Puerto Rico; 2009, Ana Villarreal, Argentina; 2010, Salvador del Río, México; 2011, Marta Rojas, Cuba; 2012, Ernesto Carmona, Chile; 2013, Ana María Hernández Vallen, Venezuela; 2014, Jaime Reynaldo Iturri Salmón, Bolivia; 2015, Carmen Intriago, Ecuador; 2016, Teodoro Rentería Arróyave, México; 2017, Ileana Alamilla, Guatemala.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.