3 abril, 2019

“La gente valora ser serio en la información. No hacer las cosas de taquito”

Podríamos decir que a Enrique “Quique” Rodríguez, director y fundador del portal web Gancho y Cross, se lo identifica con el boxeo en el periodismo deportivo. Pero Quique también transmitió a Ferro en los `90 para una radio porteña; se dedicó a temas sociales en la revista “Los Indios Kilmes”, de Dardo Abbattista; escribió sobre fútbol, y obviamente sobre el deporte de los puños, en el diario La Prensa; hizo radio en FM Plus 96.1 de Quilmes y en la 90.7 de Varela, y hoy sigue la campaña del club Berazategui por BeraPasionTV mientras comenta las veladas boxísticas en TNT Sports con “Guiñazú, Favale, Santibañez, Benatar y Príncipi, uno de mis maestros junto a Carlos Irusta”.

¿Cómo empezaste con Gancho y Cross?

– En el año 2007 en el boxeo se venía un crecimiento, y en el diario La Prensa yo me sentía muy rutinario y no me daba el espacio que yo entendía que había que darle a este deporte. Entonces, con el apoyo de mi familia empecé a administrar una página web de noticias sobre boxeo, que fue el deporte que toda l vida me gusto que tenía como slogan “el compromiso de una nota por día”. Ese fue el sello de este medio de comunicación.

-¿ Cómo fue el desarrollo de esta página?

– Fueron 11 años de una nota por día. Imagínate: escribí lo mismo que una persona de 90 años, y tengo 58. Hoy estamos en otra etapa. Algunos inconvenientes de salud y la falta de publicidad hicieron que hoy me dedique más a las notas más de análisis, más de profundidad que a la cantidad. De todas maneras anuncio todas las peleas y comento 3 o 4 peleas por fin de semana. Bajamos la cantidad pero no el profesionalismo.

– La gente del boxeo, los espectadores… Como recibe a Gancho y Cross?
-Con beneplácito. En las redes sociales, en el cara a cara, la gente esta ávida de quien hace un análisis más profundo sobre el tema en quistión. El boxeo tiene mucho de reglamento, de precisión, de experiencia. Hay que mirar mucho, conocer los golpes, los pesos, las categorías. La historia de cada boxeador. Es muy complicado, y yo aprendí al lado de maestros como Carlos Irusta, Osvaldo Principi…

La gente lo recibe muy bien porque yo fundamento cada análisis. Hoy falta el pensamiento crítico. Hoy es mucho copie y pego. No hay que hacer las cosas de taquito. El box es tan difícil como el rugby. Hay que aprender de los mejores.

¿En qué situación está hoy Gancho y Cross?

-Hoy la página está alojada en la dirección https://ganchoycross.home.blog/. Sucede que es tanta la información que tenía que aumentar el ancho de banda y eso me salía mucho dinero, entonces me pase a esta plataforma que me tiene más capacidad para almacenar información. En breve termino de migrar toda la información. La gente valora la continuidad, el profesionalismo y la credibilidad que te dan ser serio en la información. No hacer las cosa de taquito.

– ¿Cómo ves el boxeo hoy?

– El boxeo ha bajado un poco su nivel hoy como etapa. Veo una meseta donde se han quemado algunos buenos proyectos y ha pasado una camada de grandes figuras como Maidana, Maravilla Martínez, Matthysse, Reveco, Narváez, y un par mas.

Las chicas son importantes pero aun, a nivel negocio, no son importantes aunque hay 28 campeonas del mundo. Veo a los argentinos lejos del plano internacional. Es también otro punto por el cual no escribo todos los días. No hay a la vista boxeadores argentinos que vuelvan a mover el amperímetro en el corto tiempo.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.