23 agosto, 2021

La hipoteca americana

América Latina y el Caribe continúa siendo una de las regiones más desiguales del planeta. En ella viven 188 millones de niños, niñas y adolescentes.

Antes de la pandemia que azota al mundo, 3 millones 600 mil niños y niñas de 3 a 4 años no tenían un desarrollo temprano para su edad, de acuerdo a publicaciones de la UNICEF.

El mismo organismo da cuenta que sólo 6 de cada 10 niños de 3 a 4 años no recibían educación en la primera infancia.

Los desastres ambientales ocasionados por prácticas de producción intensiva en la agricultura, el despilfarro del agua potable, la devastación de recursos naturales y los cambios climáticos provocados afectaban directa y sensiblemente a más de 2 millones 200 mil niños y niñas en la región.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.