23 agosto, 2021

La hipoteca americana

América Latina y el Caribe continúa siendo una de las regiones más desiguales del planeta. En ella viven 188 millones de niños, niñas y adolescentes.

Antes de la pandemia que azota al mundo, 3 millones 600 mil niños y niñas de 3 a 4 años no tenían un desarrollo temprano para su edad, de acuerdo a publicaciones de la UNICEF.

El mismo organismo da cuenta que sólo 6 de cada 10 niños de 3 a 4 años no recibían educación en la primera infancia.

Los desastres ambientales ocasionados por prácticas de producción intensiva en la agricultura, el despilfarro del agua potable, la devastación de recursos naturales y los cambios climáticos provocados afectaban directa y sensiblemente a más de 2 millones 200 mil niños y niñas en la región.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.