2 agosto, 2021

La nueva guerra

Por Carlos Baldino (*).- Hace tiempo vimos como el software Pegasus, de la empresa israelí NSO Group, había vulnerado los móviles de varios nombres importantes del mundo, desde Jeff Bezos a Roger Torrent, presidente del parlamento catalán. 

Estas semanas hubo novedades sobre el accionar de Pegasus. Una reciente investigación expuso el alcance de este software espía, y se descubrió que esta herramienta recolectó información privada de más de 50.000 objetivos potenciales, periodistas, políticos, activistas y empresarios, entre otros. 

Partiendo del asesinato y descuartizamiento del periodista Jamal Khashoggi, en 2018 dentro del consulado de Arabia Saudita (**) en Turquía, se realizó una investigación sobre los móviles de los intervinientes en el caso y familiares, encontrando treinta y siete dispositivos infectados con este software israelí. 

¿Qué puede hacer el software Pegasus? 

• Tomar fotos y capturas de pantalla. 
• Grabar conversaciones. 
• Copiar E-mails / SMS / Whatsapp / Telegram. 
• Seguimiento GPS. 
• Acceder al historial de navegación. 
• Acceder al historial de llamadas. 
• Acceder al calendario de reuniones. 
• Copiar contactos. 
• Acceder a redes sociales.

El control del infectado es casi total, y no es el único software capaz de hacer esto, Pegasus ya tiene competencia. Según una reciente publicación de Microsoft, otro software espía está surgiendo y lleva por nombre Candiru. 

Candiru es una herramienta de características similares a Pegasus, también de origen israelí desarrollada por la empresa Saito Tech Ltd conocida como Sourgum, especializada en vender armas cibernéticas que permiten a sus clientes (gobiernos, agencias gubernamentales, empresas privadas, etc.) vulnerar computadoras, teléfonos, dispositivos IOT y redes de sus objetivos para espiarlos.  

Con base en Tel Aviv, la empresa recluta personal en la Unidad 8400, un cuerpo de élite de los servicios de inteligencia israelíes y tiene como principales clientes a los gobiernos de Uzbekistan, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Qatar, Singapur, Francia, España y Reino Unido, entre otros.


(**) Aun esperamos que EE.UU bloquee económicamente a Arabia Saudita por este brutal crimen. 

(*) Periodista. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP. Ingeniero en Sistemas.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.